000 | 01133nam a2200205 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SdBHA | ||
005 | 20250422154453.0 | ||
008 | 250422b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a978 9588348759 | ||
040 | _cDO-SdBJH | ||
110 | _aUniversidad de Medellín | ||
245 | 1 | 0 |
_aCultura escrita en la Universidad _cUniversidad de Medellín |
260 |
_aMedellín _bL. Vieco e Hijas Ltda. _c2010 |
||
300 | _a69 páginas | ||
505 | _aCap. I- Lectura y escritura en la licenciatura en etnoeducación de la universidad del cauca: Sentidos y uso sociales. II- Concepciones y representaciones sobre la escritura en la universidad: el caso de la revisión entre pares. III- Proceso y estrategias pedagógica para el fomento de la cultura escrita en la universidad. IV- La escritura como proceso de comprensión del texto literario. V- Transversalización del conocimiento. | ||
650 |
_aLiteratura Colombiana _vComprensión de lectura _xEducación superior |
||
650 |
_vLectura y escritura _xEnseñanza superior |
||
700 |
_aMaya Franco, Claudia Maria. Puerta Molina, Andrés Alexander _eEditores Académicos |
||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8157 _d8157 |