000 | 01541nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SdBJH | ||
005 | 20240827181755.0 | ||
008 | 240826b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a 9786558942153 | ||
040 |
_aDO-SdBJH _bspa _cDO-SdBJH |
||
082 | _a320 H682l 2022 | ||
100 | 1 | _aHobbes, Thomas | |
245 |
_aLeviatan : _bo la materia, forma y poder de un estado eclesiastico y civil / _cThomas Hobbes |
||
260 |
_aParís : _bLEBOOKS EDITORA, _c2022 |
||
300 | _a299 páginas | ||
504 | _aIncluye índice | ||
520 | _aThomas Hobbes (1588-1679), fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna. Su obra más conocida es el Leviatán (1651), donde sentó las bases de la teoría contractualista, de gran influencia en el desarrollo de la filosofía política occidental. El Leviathan, en inglés, o Leviatán, como se conoce popularmente, es seguramente la obra más importante y trascendental del filósofo, político y pensador inglés del siglo XVII, Thomas Hobbes. Haciendo referencia y escribiendo con espléndida maestría, el autor hace referencia al monstruo bíblico más temido para explicar y justificar la existencia de un Estado absolutista que subyuga a sus ciudadanos. Escrito en el año 1651, su obra ha sido de gran inspiración en las ciencias políticas y, paradójicamente, en la evolución del derecho social | ||
650 | 7 |
_2Sears _aCiencias políticas |
|
650 | 7 | _aPrimeros trabajos estado | |
650 | 7 | _aPrimeros trabajos hasta 1800 | |
942 |
_2ddc _cBK _z3 |
||
999 |
_c7818 _d7818 |