000 01781nam a2200313 c 4500
999 _c5727
_d5727
001 a5616238
003 SpMaBN
005 20200504023233.0
008 150227s2015 sp | |||| 000 f spa
015 _aMON15
017 _aM 1404-2015
_bOficina Depósito Legal Madrid
020 _a9788496797802
035 _a(OCoLC)904715105
040 _aSpMaBN
_bspa
_cSpMaBN
_erdc
080 _a327.12 C246e 2015
100 1 _aCapote, Raúl Antonio
_d1961-
245 1 0 _aEnemigo /
_cRaúl Antonio Capote
260 _aTres Cantos, Madrid :
_bAkal,
_c2015
300 _a224 páginas
336 _aTexto (visual)
_2isbdcontent
337 _asin mediación
_2isbdmedia
490 _aFoca
_v132
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 _aEsta obra representa un testimonio de vida. lejos de ser un alegato de un exagente secreto, capaz de adentrarnos en el mundo del espionaje e historias policiacas, en sus páginas verificamos una vez más el esfuerzo siempre fracasado de los Estados Unidos por dividir a la intelectualidad cubana y crear en ella una columna contrarrevolucionaria. Capote Fernández, identificado como el agente Daniel en los Órganos de la Seguridad del Estado cubano, fue reclutado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y durante siete años permaneció en sus filas registrado con el nombre de Pablo. La evidencia de su vínculo con la CIA aparece reflejada en el libro, dedicado a denunciar todo tipo de planes de subversión político-ideológica, en distintos sectores profesionales, para la joven intelectualidad, entendiendo «intelectualidad» en el sentido más amplio, y en general para los jóvenes cubanos.
650 7 _2Sears
_aEspionaje -- Estados Unidos
901 _aMON1502
942 _2ddc
_cBK
_z3
956 _a2