000 02057nam a22002177a 4500
999 _c5692
_d5692
003 DO-SdBJH
005 20200510112504.0
008 200120b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9786078406234
040 _aDO-SdBJH
_bspa
_cDO-SdBJH
082 _a303.6 C665 2015
100 1 _aCockburn, Patrick
245 1 0 _aEl regreso del Jihad /
_cPatrick Cockburn; Alma Alexandra García
260 _aMéxico, D.F. :
_bAriel,
_c2015
300 _a133 paginas. : ilustraciones
520 _aEn Medio Oriente, Patrick Cockburn, analiza los acontecimientos que han llevado a los jihadistas a la toma del vasto territorio que abarca la frontera sirio-iraquí. Aunque fueron capaces de llevar a cabo ataques espectaculares como el del 11/9, las organizaciones jihadistas no eran una fuerza importante cuando a principios del presente siglo adquirieron notoriedad bajo la forma de Al-Qaeda. Los éxitos iniciales de Occidente en la invasión de Afganistán de 2001 debilitaron aún más el apoyo que recibían. Ahora todo ha cambiado. Explotando los errores de las guerras de Occidente en Afganistán, Iraq y Libia, así como sus juicios equivocados en relación con Siria y los levantamientos de la Primavera Árabe, los jihadistas han obtenido victorias impresionantes e incluso crearon un califato que se extiende desde la zona central sunnita en Iraq hasta una amplia franja en el noreste de Siria. Las políticas seculares y democráticas que supuestamente ocuparon un lugar preponderante en la Primavera Árabe han quedado sepultadas por el regreso de los jihadistas. Y, muy probablemente, Occidente se convertirá de nuevo en el blanco. Con su habitual calma y claridad, Cockburn escribe estas páginas a partir de su inigualable experiencia como corresponsal en la región, y analiza el desarrollo de una de las mayores debacles de la política exterior de occidente.
650 0 7 _aTerrorismo -- Aspectos religiosos -- Islam.
650 _aEI (Organización terrorista) Yihad.
700 _aGarcía, Alma Alexandra
_etraducción
942 _2ddc
_cBK
_z3