000 01399nam a22002297a 4500
999 _c5607
_d5607
003 DO-SdBJH
005 20200513005446.0
008 190918b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a999341008x
040 _aDO-SdBJH
_bspa
_cDO-SdBJH
082 _aRD 306 B742p 2005
100 1 _aBosch, Juan
245 1 0 _aEl pentagonismo :
_bsustituto del imperialismo /
250 _a4ª. edición
260 _aSanto Domingo :
_bEditora Alfa y Omega,
_c2005
300 _a173 páginas. :
_bilustraciones
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 _aEl Pentagonismo como sustituto del imperialismo, es la obra que motiva este análisis y es considerada como uno de los mejores trabajos escritos por el profesor y ex presidente dominicano Juan Bosch, uno de los pensadores más reconocidos por la historia latinoamericana moderna. En su texto, el profesor Bosch hace referencia a un sistema, que va desde lo político a lo económico, pero sin dejar de estar revestido del poder militar. Estamos hablando de la influencia del Pentágono en la política norteamericana, aunque en lugar de ubicar nuestra imaginación en un espacio geométricamente pentagonal, mejor pensemos en un sistema de política exterior, más que en las paredes de un edificio.
650 7 _2Sears
_aPolítica militar Estados Unidos.
651 7 _a Estados Unidos -- Política militar.
942 _2ddc
_cBK
_z3