000 01918cam a2200361 i 4500
999 _c5313
_d5313
001 ocn943669641
003 OCoLC
005 20200521185924.0
008 170208t20162016sp r 001 0 spa d
015 _aNNN
020 _a9788449331824
040 _aBNM
_bspa
_erdc
_cBNM
_dESALI
_dZWZ
_dPUCPR
_dI8M
_dOCLCO
_dCO-BoPUJ
_bspa
_erda
_cCO-BoPUJ
041 1 _aspa
_heng
045 _ay-y-
_ay0y0
050 4 _aJC421
082 _a338 B347e 2016
100 1 _aBauman, Zygmunt
_d1925-2017
245 1 0 _aEstado de crisis /
_cZygmunt Bauman, Carlo Bordoni ; traducción de Albino Santos Mosquera
264 _aBarcelona :
_bPaidós,
_c2016
300 _a205 páginas
337 _bn
490 _aPaidós estado y sociedad
504 _aIncluye referencias bibliográficas e indice.
520 _aHoy en día la crisis está en boca de todos y son frecuentes las comparaciones con la Gran Depresión de la década de 1930, pero hay una diferencia crucial entre ellas: y es que, en la actualidad, ya no confiamos en la capacidad del estado para resolverla y trazar un rumbo nuevo que nos haga salir adelante. Muchos de nuestros problemas tienen su origen en la esfera global, pero el volumen de poder del que disponen los estados-nación individuales para afrontarlos es a todas luces insuficiente. La impotencia de los gobiernos suscita el cinismo y la desconfianza crecientes de los ciudadanos y por ello la crisis actual es, a un tiempo, una crisis de la capacidad de acción, una crisis de la democracia representativa y una crisis de la soberanía del estado.
650 7 _aCrisis financiera global, 2008-2009
_2Sears
650 7 _aCivilizacion moderna
_ySiglo XXI
650 7 _aCrisis economica
_xAspectos politicos
_y2008
650 7 _aCrisis económica
_xAspecto social
_y2008
650 7 _aCapitalismo
_ySiglo XXI
650 7 _aDemocracia
700 1 _aBordoni, Carlo
_d1946-
_eautor
942 _2ddc
_cBK
_z3