000 02027nam a2200313 c 4500
999 _c5279
_d5279
001 a5974863
003 SpMaBN
005 20200603235646.0
008 170605s2017 sp a 000 0 spa
015 _aMON1809
017 _aB 8402-2017
_bOficina Depósito Legal Barcelona
020 _a9788423425785
040 _aSpMaBN
_bspa
_cSpMaBN
_erdc
041 1 _aspa
_heng
082 _a323.42 G148d 2016
100 1 _aGalbraith, James K.
240 1 0 _aInequality
_lEspañol
245 1 0 _aDesigualdad :
_blo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y de la riqueza /
_cJames K. Galbraith ; traducido por Iván Barbeitos
260 _aBarcelona :
_bDeusto,
_c 2017
300 _a223 páginas
_bilustrado, gráficas.
504 _aIncluye referencias Bibliográficas
520 _aDurante los últimos treinta años, el tema de la desigualdad económica ha emergido de las aguas estancadas de la economía para reclamar un lugar central en el discurso político. Un cambio impulsado por el hecho preocupante de que esta ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en Estados Unidos. A pesar de ello, muchas personas permanecen confusas acerca de qué, exactamente, quieren decir los políticos cuando hablan de desigualdad. ¿Qué significa la desigualdad económica? ¿Cómo se mide? ¿Por qué nos debe importar? ¿Es la creciente desigualdad una consecuencia inevitable del capitalismo? ¿Qué podemos hacer al respecto? James K. Galbraith responde a estas preguntas en un lenguaje sencillo y claro y nos ofrece además una amplia introducción al estudio de la desigualdad económica, incluyendo sus orígenes filosóficos, además de las teorías más actuales y sus propias investigaciones sobre uno de los conceptos clave de nuestra era.
650 7 _aDesigualdad social
_2Sears
650 7 _aRedistribución de la renta
650 7 _aEconomía mundial
_y1989-
700 1 _aBarbeitos, Iván
_etraductor
_4trl
942 _2ddc
_cBK
_z3
956 _a2