000 | 01625nam a22001937a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | DO-SdBJH | ||
005 | 20230628124952.0 | ||
008 | 190122b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aDO-SdBJH _bspa _cDO-SdBJH |
||
082 |
_aRD 100 _bA991h |
||
100 | 1 | _aAzzati, Arnaldo | |
245 |
_aHistoria de la filosofía tomo I / _cArnaldo Azzati |
||
260 |
_aMoscú: _bEditorial el progreso _c1978 |
||
300 | _a510 páginas | ||
504 | _aÍndice | ||
505 | _aCapít. 1: La historia de la filosofía en cuanto ciencia, su objeto, método y significación. Capít. 2: La filosofía de los países del oriente antiguo. Capít. 3: La filosofía de la sociedad esclavista de Grecia y Roma. Capít. 4: La filosofía de la época del feudalismo. Capít. 5: La filosofía de los países de Europa occidental en el periodo de tránsito del feudalismo al capitalismo del siglo xv a comienzos del xvii. Capít. 6: El desarrollo de la filosofía euroccidental en el periodo de las revoluciones burgusas desde finales del siglo xvi hasta finales del siglo xviii. Capít. 7: El desarrollo del pensamiento filosófico de Rusia en el período de dominación del régimen de servidumbre y nacimiento la relaciones burguesas. Capít. 8: La filosofía clásica Alemana . Las doctrinas idealistas de Kant, Fichte, schelling y Hegel. Capít. 9: La filosofía clásica Alemana. El materialismo antropológico de Ludwig Feuerbach. Capít.10: La filosofía de los demócrata revolucionarios en Rusia y otros países del siglo xix. Capít.11: Comienza la desintegración de la filosofía burguesa. | ||
650 | _aFilosofía | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c5135 _d5135 |