000 | 03691nam a2200241 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5033 _d5033 |
||
003 | DO-SdBJH | ||
005 | 20181113125547.0 | ||
008 | 181113b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a97811456223960 | ||
040 |
_aDO-SdBJH _bspa _cDO-SdBJH |
||
082 |
_a001.42 _bH557m 2014 |
||
100 | 1 |
_aHernández Sampieri, Roberto _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aMetodología de la investigación _cRoberto Hernández Sampieri |
250 | _a6ª edición | ||
260 |
_aMéxico _bMcGraw-Hill Interamericana _c2014 |
||
300 |
_a600 páginas. _bilustrado |
||
500 | _aAlgunas observaciones sobre el desarrollo de la perspectiva teórica. | ||
505 | 2 | _aMetodología de la investigación (6a. ed.); Página legal ; Contenido; Agradecimientos; Prólogo; Agradecimientos especiales; Estructura pedagógica; Parte 1: los enfoques cuantitativo y cualitativo de la parte investigación científica; Capítulo 1: definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias; ¿Cómo se define la investigación?; ¿Qué enfoques se han presentado en la investigación?; ¿Qué características posee el enfoque cuantitativo de investigación?; ¿Qué características posee el enfoque cualitativo de investigación? ¿Cuáles son las diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo?¿Cuál de los dos enfoques es el mejor?; Resumen; Conceptos básicos; Ejercicios; Los investigadores opinan; Capítulo 2: origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la idea; Cómo se originan las investigacionescuantitativas, cualitativas o mixtas; Fuentes de ideas para una investigación; Cómo surgen las ideas de investigación; Vaguedad de las ideas iniciales; Necesidad de conocer los antecedentes; Investigación previa de los temas; Criterios para generar ideas. Recomendaciones para desarrollar ideas y comenzar una investigaciónResumen; Conceptos básicos; Ejercicios; Ejemplos desarrollados; Los investigadores opinan; Parte 2: el proceso de la investigación cuantitativa; Capítulo 3: planteamiento cuantitativo del problema; ¿Qué es plantear el problema de investigación cuantitativa?; Criterios para plantear el problema; ¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación en el proceso cuantitativo?; Objetivos de la investigación; Preguntas de investigación; Justificación de la investigación; Viabilidad de la investigación. Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problemaConsecuencias de la investigación; Tipos de planteamientos por su propósito; Algunos ejemplos de dificultades o errores frecuentes en el planteamiento del problema; Método gráfico para delimitar el problema; Redacción de planteamientos cuantitativos en protocolos; Introducción inicial o propósito básico del estudio; Objetivos y preguntas; Resumen; Conceptos básicos; Ejercicios; Ejemplos desarrollados; Los investigadores opinan. Capítulo 4: desarrollo de la perspectiva teórica: revisión de la literatura y construcción del marco teórico¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica?; ¿Cuáles son las funciones del desarrollo de la perspectiva teórica?; ¿Qué etapas comprende el desarrollo de la perspectiva teórica?; ¿En qué consiste la revisión analítica de la literatura?; Inicio de la revisión de la literatura; Obtención (recuperación) de la literatura; Consulta de la literatura; ¿Qué información o contenido se extrae de las referencias?; ¿Qué nos puede revelar la revisión de la literatura? | |
650 | 4 | _2Metodología de la investigación. | |
700 | 1 |
_aFernández Collado, Darlos _einvestigador |
|
700 | 1 |
_aBaptista Lucio, María del Pilar _ecoordinadora |
|
942 |
_2ddc _cBK |