Pensamiento dominicano 1780-1940 / Franklin Franco Pichardo
Tipo de material:
- 999-34-830-28
- RD 901 F825p 2001
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Escuela de Graduados de Comando y Estado Mayor Aéreo, FARD En estantería | Colección Dominicana | RD 901 F825p 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 18-EFARD-000475 |
Incluye referencias bibliográficas e índice
Presención, 9
Capítulo I, Sánchez Valverde:Nuestro primer economista, 13.
Capítulo ii, El Pensamiento de los Esclavistas y los Antiesclavista, 23.
Capítulo iii, Esclavismos y Anti esclavismo en el período de la "España Boba", 43.
Los Conflictos Sociales y Políticos y los primeros atisbos del pensamiento independentista, 57.
Capítulo iv, El Surgimiento del pensamiento independentista, 71
Capítulo v, Los Religiosos Enfrentan la Integración con Haití, 83.
Capítulo vi,Los Problemas Racionales en los Grupos Independentistas Dominicanos, 89.
Capítulo vii, La Constitución Haitiana de 1843 y los Protagonistas, 95.
Capítulo viii,El Resurgimiento de los Ideales de Independencia, 99.
Capítulo ix,Principales Perfeiles del Pensamiento de Duarte, 105.
Capítulo x,Trasfondo Económico en el Pensamiento Religiosos Durante la Primera República:(1884-1861), 111.
Capítulo xi, La Cuestión Monetaria y el Pensamiento de Benigno Filomeno de Rojas,125.
Capítulo xii, Primera Reforma Constitucional de los Liberales en el Marcpode la Pugna entre la iglesia y el Estado, 135.
Capítulo xiii, El Pensamiento de Pedro Francisco Bonó...143.
Capítulo xiv, El Surgimiento del Antillanismo, 161.
Capítulo xv, El Pensamiento Económico y Social de Luperón, 169.
El Extremo Humanismo de Luperón, 173.
Capítulo xvi, Actualidad del Pensamiento de Espaillat, 181.
Capítulo xvii, Las Ideas Democráticas de Eugenio Dechamps.193.
Capítulo xviii,Los Ideales de los anexionistas y los Restauradores, 203.
Capítulo xix, El Surgimiento del indigenismo, la contunuidad del pensamiento conservador, y el anticomunismo en los finales del siglo xix, 213.
Capítulo xx, Nuestro Primer Antineoliberal: Francisco Gregorio Billini, 225.
Capítulo xxi, El pensamiento económico de José Ramón Abad, 233.
Capítulo xxii, Pensamiento político de principio del siglo xx, 241.
Resurgimiento del Liberalismo Político y el Nacionalismo, 247.
El Pensamiento de Francisco Henríquez y Carvajal, 248.
El Pensamiento de Federico Henríquez yCarvajal, 261.
El Pensamiento de Leonte Váquez, 264.
El Pensamiento de Luis Conrado del Castillo, 268.
Capítulo xxiii, Liberalismo versus despotismo,durante el gobierno de Cáceres, 273.
Capítulo xxiv, El Pesimismo de José Ramón López, García Godoy y ,.281.
Capítulo xxv, Francisco J.Peynado y la Política Económica del Gobierno Interventor.,.307.
Capítulo xxvi, El Pensamiento de Nuestro Primer Dirigente Obrero Eugenio Kunhaardt, 313.
Capítulo xxvii, Los Jovenes Intelectuales Frente a Trujillo:1930-1932.,321.
ii, La Asociación Nacional de Estudiantes Universitariosante la dictadura,326.
Capítulo xxviii, Las ideas socialistas de Enrique Jiménez, 335.
Capítulo xxix, Peña Batlle:del Socialismo al Despotismo, 341.
No hay comentarios en este titulo.