Proyecto de ciencias, tecnología e innovación para la FARD, que permita a los pilotos de alas fijas realizar entrenamientos e identificación de fases criticas de vuelo, período 2020-2022 / Elier García Mancebo, Jairo José Martínez Báez ; asesor metodológico Tebi Rodríguez ; asesor de contenido Jiménez Beltré.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central | Trabajos de Grado e Investigción | TG AAGBPFAFM 01699 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) | e.1 | Préstamo Interno | 01699 |
Tesis y trabajo de grado (Licenciatura en Ciencias Aeronáuticas) --Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). -- Academia Aérea Gral. De Brigada Piloto Frank Andrés Feliz Miranda, 2019.
Incluye referencias bibliográficas e índices.
Proyecto de ciencias y tecnología que permitan a los pilotos entrenar e identificar fases criticas de vuelo -- Aspectos generales de los proyectos de ciencias y tecnología que permitan a los pilotos entrenar e identificar fases criticas de vuelo -- Importancia de los proyectos de ciencias y tecnología que permitan a los pilotos entrenar e identificar fases criticas de vuelo.
Un simulador de vuelo es un sistema que intenta replicar, o aparentar, la experiencia de volar una aeronave de la forma más precisa y realista posible. Los diferentes tipos de dicho dispositivos van desde videojuegos hasta réplicas de cabinas en tamaño real montadas en actuadores hidráulicos o electromecánicos, controlados por sistemas modernos computarizados.
Estos aparatos son muy utilizados para el entrenamiento de pilotos en la industria de la aviación, para el simulacro de desastres o fallas en vuelo y desarrollo de aeronaves. Este proyecto busca resaltar los beneficios que el entrenamiento en equipos de simulación de vuelo aportaría a la formación de los pilotos de los distintos escuadrones de vuelo de la Fuerza Aérea de República Dominicana mostrando de manera general los equipamientos necesarios para la implementación de dicha tecnología ventajas y desventajas para de esa manera mejorar la formación de nuestros pilotos y reducir gastos económicos.
No hay comentarios en este titulo.