Imagen de Google Jackets

Importancia de la adquisición de helicópteros biturbina para las diferentes operaciones aéreas realizadas por el Escuadrón de Rescate, durante el período 2018-2020 / Anthony Michel Lombert De los Santos, Jean Louis Torres Herrera ; asesor metodológico Tebi Rodríguez ; asesor de contenido Juan Benito Henríquez Taveras.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series INSUDE. Academia Aérea Gral. De Brig. Pil. Frank Andrés Feliz Miranda. Tesis y disertaciones académicasDetalles de publicación: Santo Domingo Este, República DOminicana : INSUDE, 2019.Descripción: v, 82 páginas
Contenidos:
Antecedentes históricos de las aeronaves de alas rotatorias en el escuadrón de rescate. -- Seguridad aérea de las aeronaves utilizadas en el escuadrón de rescate para el desempeño de las distintas operaciones aéreas. -- Importancia de la adquisición de aeronaves biturbina al escuadrón de rescate.
Nota de disertación: Tesis y trabajo de grado (Licenciatura en Ciencias Aeronáuticas) -- Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). -- Academia Aérea General De Brigada Piloto Frank Andrés Feliz Miranda, 2019. Resumen: La necesidad para el Escuadrón de Rescate de adquirir aeronaves con características de dos motores o bimotores es muy amplia y radica en varios contextos, podemos mencionar el aumento de su capacidad operacional, la reducción del riesgo operacional y, por qué no, el incremento de la influencia moral de los operadores (pilotos y técnicos). Al referirnos al aumento de la capacidad operacional nos centramos en los tipos de misiones que realiza esta unidad de vuelo que de acuerdo a la configuración de las aeronaves que actualmente poseen conjugado con la experticia de sus operadores, las habilidades, aptitudes, competencias, conocimientos que ayudan a optimizar la operación propiamente dicha de los helicópteros que emplea la FARD a través del Escuadrón de Rescate, pueden lograr niveles de eficiencia y productividad. La seguridad operacional, es un término muy importante que se traduce en una práctica organizacional e individual segura que garantiza el libre accionar de los procesos internos para las misiones que realiza el Escuadrón de Rescate. Esta unidad al operar con este tipo de helicóptero de características biturbina puede aumentar de forma notable la capacidad de sus operaciones y por ende aumenta la seguridad operacional como tal, es decir que es directamente proporcional, en varios aspectos, garantiza los procedimientos de forma más segura, aumenta el alcance operacional debido a que puede sostener misiones en un cobertura de ejecución más eficiente por lo que logra realizar operaciones en alta mar y, de igual manera puede ser más efectivo el uso de la aeronave en condiciones de vuelo de montaña con altas elevaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Tesis Tesis SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central Trabajos de Grado e Investigción TG AAGBPFAFM 01711 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) e.1 Préstamo Interno 01711

Incluye glosario.

Tesis y trabajo de grado (Licenciatura en Ciencias Aeronáuticas) -- Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). -- Academia Aérea General De Brigada Piloto Frank Andrés Feliz Miranda, 2019.

Incluye referencias bibliográficas e índices.

Antecedentes históricos de las aeronaves de alas rotatorias en el escuadrón de rescate. -- Seguridad aérea de las aeronaves utilizadas en el escuadrón de rescate para el desempeño de las distintas operaciones aéreas. -- Importancia de la adquisición de aeronaves biturbina al escuadrón de rescate.

La necesidad para el Escuadrón de Rescate de adquirir aeronaves con características de dos motores o bimotores es muy amplia y radica en varios contextos, podemos mencionar el aumento de su capacidad operacional, la reducción del riesgo operacional y, por qué no, el incremento de la influencia moral de los operadores (pilotos y técnicos).
Al referirnos al aumento de la capacidad operacional nos centramos en los tipos de misiones que realiza esta unidad de vuelo que de acuerdo a la configuración de las aeronaves que actualmente poseen conjugado con la experticia de sus operadores, las habilidades, aptitudes, competencias, conocimientos que ayudan a optimizar la operación propiamente dicha de los helicópteros que emplea la FARD a través del Escuadrón de Rescate, pueden lograr niveles de eficiencia y productividad.
La seguridad operacional, es un término muy importante que se traduce en una práctica organizacional e individual segura que garantiza el libre accionar de los procesos internos para las misiones que realiza el Escuadrón de Rescate. Esta unidad al operar con este tipo de helicóptero de características biturbina puede aumentar de forma notable la capacidad de sus operaciones y por ende aumenta la seguridad operacional como tal, es decir que es directamente proporcional, en varios aspectos, garantiza los procedimientos de forma más segura, aumenta el alcance operacional debido a que puede sostener misiones en un cobertura de ejecución más eficiente por lo que logra realizar operaciones en alta mar y, de igual manera puede ser más efectivo el uso de la aeronave en condiciones de vuelo de montaña con altas elevaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
© Copyright 2016. Universidad Nacional para la Defensa.Todos los derechos reservados.

 

Designed & Maintained by: https://www.sibdweb.com.do
Sistema de Información & Bibliotecas (SIBD). Contact: pbrito2005@gmail.com