Expresión y comprensión oral en la enseñanza de la lengua española en el primer ciclo de la educación básica de las escuelas urbanas de San Francisco de Macorís / Rosa Francia Burgos Burgos, Lourdes María Brito.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Academia Naval. Vicealmirante César De Windt Lavandier, ARD En estantería | Colección Dominicana | MA-IE 0004 FH 1998 (Navegar estantería(Abre debajo)) | EJ1 | Disponible | 070621b1998 dr 000 0 |
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
Tesis para optar por el grado de Magister en Educación, mención Investigación Educativa
Este estudio estuvo orientado a describir el tratamiento de la expresión y comprensión oral en la enseñanza de la lengua española en el primer ciclo de la educación básica, y determinar las estrategias utilizadas por los maestros en el desarrollo de capacidades expresivas en la Lengua Española. Como también, determinar el nivel de conocimiento de los maestros sobre el enfoque funcional y comunicativo y de las estrategias metodológicas planteadas en dicho enfoque.
Este estudio correspondió a un diseño descriptivo. El universo estuvo integrado por 280 personas que es el total de maestros y maestras que laboran en el Primer Ciclo del Nivel Básico en las 18 escuelas urbanas del sector oficial, que conforman los Distritos 05-06 de San Francisco de Macorís. Se tomó una muestra de 182 maestros y se les aplicó la encuesta por muestreo.
Los resultados revelan que mas de las tres cuartas (¾) partes de las personas encuestadas posee sólo grado de Maestro Normal y/o Profesorado, lo que implica que esta población necesita seguir preparándose académicamente. En relación a la apreciación de los maestros hacia la enseñanza de la expresión y comprensión oral en las escuelas urbanas, se evidencia que estos favorecen el desarrollo de la expresión y comprensión oral en la enseñanza de la lengua, esta posición revela también, que en la enseñanza de la lengua en este nivel se debe priorizar la enseñanza del lenguaje oral, permitiéndole a los niños la expresión espontánea de sus ideas.
El estudio recomienda a los técnicos en el área de Lengua Española, prestar más atención a las necesidades de innovación de los maestros de los Distritos 05-06, de la Regional 07, organizando jornadas de entrenamiento, curso-taller que doten a los docentes de nuevas técnicas y métodos que rompan con las prácticas tradicionales en el aula
No hay comentarios en este titulo.