El pentagonismo : sustituto del imperialismo /
Tipo de material:
- 999341008x
- RD 306 B742p 2005
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central En estantería | Colección Dominicana | RD 306 B742p 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) | e.1 | Disponible | 19-02388 |
Navegando SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central estanterías, Ubicación en estantería: En estantería, Colección: Colección Dominicana Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | |||||||
RD 304.87293 P376c 2005 Colonización y política : | RD 304.87293 S194m 2014 La migración en República Dominicana : | RD 305.7293 L925j 1998 Jornaleros e inmigrantes / | RD 306 B742p 2005 El pentagonismo : | RD 306.3 P699 2010 Plan nacional de acción contra la trata de personas y el trafico ilícito de migrantes 2009-2014 / | RD 306.37293 A577 2015 La presencia negra en Santo Domingo / | RD306.7293 R425h 1998 Hacia un programa de desarrollo cultural para la República Dominicana : |
Incluye referencias bibliográficas
El Pentagonismo como sustituto del imperialismo, es la obra que motiva este análisis y es considerada como uno de los mejores trabajos escritos por el profesor y ex presidente dominicano Juan Bosch, uno de los pensadores más reconocidos por la historia latinoamericana moderna. En su texto, el profesor Bosch hace referencia a un sistema, que va desde lo político a lo económico, pero sin dejar de estar revestido del poder militar. Estamos hablando de la influencia del Pentágono en la política norteamericana, aunque en lugar de ubicar nuestra imaginación en un espacio geométricamente pentagonal, mejor pensemos en un sistema de política exterior, más que en las paredes de un edificio.
No hay comentarios en este titulo.