El patriarcado del salario : críticas feministas al marxismo / Silvia Federici ; traducción María Aránzazu Catalán Altuna
Tipo de material:
- 331.4 F293 2018
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central En estantería | Colección General | 331.4 F293 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | e.1 | Disponible | 19-02282 | |
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central En estantería | Colección General | 331.4 F293 2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | e.2 | Disponible | 19-02283 |
Navegando SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central estanterías, Ubicación en estantería: En estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | No hay imagen de cubierta disponible | ||||||
330.837 A163p 2017 Por qué fracasan los países : | 331.13 M389 2000 Las nuevas fronteras de la desigualdad : | 331.13 M389 2000 Las nuevas fronteras de la desigualdad : | 331.4 F293 2018 El patriarcado del salario : | 331.4 F293 2018 El patriarcado del salario : | 331.6272 V597d 2017 Diplomacia migratoria : | 332.4 A148 2008 El globo : |
Incluye referencias bibliográficas
El patriarcado del salario. Críticas feministas al marxismo es ante todo un esfuerzo por recuperar los conceptos del pensamiento de Marx que pueden ayudar al feminismo a seguir articulando sus luchas en un contexto de capitalismo exacerbado. Silvia Federici abre esta reflexión reivindicando algunas ideas clave de la filosofía marxiana: la historia entendida como un proceso de lucha de clases, la concepción de la naturaleza humana como el resultado de las relaciones sociales y el concepto de trabajo humano como la fuente de la acumulación del sistema capitalista. Sin embargo, esta tarea de recuperación implica también señalar uno de los olvidos más importantes de Marx, esto es, el análisis del trabajo de reproducción, un límite que muestra la incapacidad de dicho autor “para ver más allá de la fábrica y entender la reproducción como un área de trabajo (y de trabajo sobre todo femenino).
No hay comentarios en este titulo.