Años de formación : escritos políticos de vanguardia / Leonel Fernández Reyna
Tipo de material:
- 978-9945-412-61-1
- RD 923.2 F365a 2012 F365a 2012
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Escuela Naval. Capitán de Navío Javier O. Polanco Sánchez, ARD En estantería | Colección Dominicana | RD 923.2 F365a 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 18-EARD-01053 |
Navegando SIBM UNADE - Biblioteca Escuela Naval. Capitán de Navío Javier O. Polanco Sánchez, ARD estanterías, Ubicación en estantería: En estantería, Colección: Colección Dominicana Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
RD 923.17293 H594c 2000 Cosas de Lilís / Víctor M. de Castro | RD 923.17293 H594f 2006 Lilí, el saguinario machetero dominicano : Títulado Pacificador de la República, en vez de Sacrificador y Verdugo de sus conciudadanos [Primera parte]/ Juan Vicente Flores | RD 923.2 D812Ap El General Duarte/ Carlos Anibal Acosta Piña | RD 923.2 F365a 2012 Años de formación : | RD 923.2 G984j 2017 Juan Bosch primeros escritos, cuentos, ensayos literarios y discursos políticos / | RD 923.2 G984j 2017 Juan Bosch primeros escritos, cuentos, ensayos literarios y discursos políticos / | RD 923.2 G984j 2017 Juan Bosch primeros escritos, cuentos, ensayos literarios y discursos políticos / |
Desde los diecisiete años de edad. Leonel Fernández empezó a partcipar de forma dinámica en la actividad política de la República Dominicana, sin otro propósito que no fuera el de hacer una modesta contribución al desarrollo de la democracia, la libertad y la justicia social. Esa incursión en el quehacer político lo condujo, desde un principio, a cultivar un interés por las ideas y el pensamiento político, y a partir de ahí, a la necesidad de expresar y compartir juicios y opiniones acerca de los principales acontecimientos de su época, de carácter nacional e internacional.
Prólogo página, 13 / Temas internacionales, 17 / Los dos divinos poderes (I), 19 / Los dos divinos poderes (II), 23 / La información: nuevo orden, 27 / Información y dependencia, 31 / ¿Libre circulación? 33 / La prensa capitalista y la revolucionaria: exponentes de la lucha de clases, 35 / Las telenovelas ante el Congreso Nacional, 39 / Las multinacionales dirigen la penetración cultural, 41 / Cambio de doctrina, 45 / El nuevo cambio, 47 / La nueva estrategia 49 / El pentagonismo, 51 / Militarismo e inflación, 53 / Capitalismo está en quiebra, 59 / El mito de Carter, 63 / Dos ejeplos, 67 / Carter y el sha, 71 / Carter y Rodesia, 73 / Irán a la guerra en Irán, 77 / Entre la espada y la pared, 79 / El regreso de Khomeini, 83 / El poder de Khomeini, 87 / Las raíces históricas del conflicto Irán-Irak, 91 / Petróleo y dólar, 93 / Los precios del petróleo, 97 / Arco de crisis, 101 / Kissinger y SALT II, 105 / Angola, 107 / Perspectivas de un conflicto, 111 / ¿Qué pasaráen Argelia? 115 / La guerra de Yemen, 1219 / Hasta en el desierto, 121 / Golpe en Ghana, 123 / Rumbo a la libertad, 125 / ¡Ay, papasito! 129 / Adios, Papasito, 133 / Indira Ghandi: como un hombre, 135 / La India: castas y explotación, 139 / Un trío de naciones, 143 / Pobre democracia, 145 / El Estado Vaticano, 147 / Temas de América Latina y el Caribe, 149 / EE.UU. y Chile: radiografía de una intervención (I), 151 / EE.UU. y Chile: radiografía de una intervención (II), 153 / EE.UU. y Chile: radiografía de una intervención (III), 157 / EE.UU. y Chile: radiografía de una intervención (IV), 161 / EE.UU. y Chile: radiografía de una intervención (V), 165 / El caso de Townley, 169 / Así lo mataron, 171 / Crimen de pensar, 175 / Nuevamente en el Caribe, la política norteamerica, 179 / Consecuencias de la nueva política de Estados Unidos en el Caribe, 183 / La política de Reagan y la invasión a Granada, 187 / En los sucesos de Granada, Bosch tenía razón, 197 / Bajo fuego: una película entre la objetividad y la revolución, 201 / Revolución marxista y terrorismo de derecha, 205 / Solo el gobierno de Reagan interviene en El Salvador, 209 / En el Caribe y Centroamérica: las opciones de Reagan, 211 / Las raíces históricas de la revolución centroamericana, 215 / Al borde del caos, 219 / Del paraíso a la muerte, 223 / El cambio no va, 227 / En el plebiscito, Uruguay rechazó el e4ngaño, 231 / ¿Democratización en América? 235 / Temas nacionales, 239 / Historia de un acuerdo, 241 / Liderazgo y unidad, 245 / Es inminente la revolución dominicana, 249 / Un teórico en bancarrota, 253 / Cinco párrafos en busca de autor, 257 / Epílogo para un copista, 261 / Una tergiversación histórica, 265 / Duarte se pronuncia, 269 / Antibalaguerismo, 273 / ¡A desnudarlos! 277 / Chicharrones, 281 / Los límites de la defensa del orden público, 285 / El PLD aplicó una línea correcta, 289 / Sindicalismo y dignidad, 293 / Elecciones y revolución, 297.
Excelente mosaico que representa el espíritu de una época, la década de los setenta, desde la perspectiva de un joven inquieto y radical que, con una insólita madurez y curiosidad, se asoma a un mundo en profundo cambio. Ese joven, Leonel Fernández, discípulo de Juan Bosch, que acabaría siendo testigo de muy diferentes sucesos, se preparó para vivir con honor y generosidad la lucha por eliminar de la faz de la tierra las injusticias y la opresión, y conducir a la República Dominicana por el sendero de la tan anhelada democracia.
No hay comentarios en este titulo.