Historia militar de la Primera Guerra Mundial : de la caballería al carro de combate / Felipe Quero Rodiles
Tipo de material:
- 978-84-7737-233-2
- 940.4 Q4h 2014
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central En estantería | Colección General | 940.4 Q4h 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | e.2 | Disponible | 18-01598 | |
![]() |
SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central En estantería | Colección General | 940.4 Q4h 2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) | e.2.1 | Disponible | 16-00750 |
Navegando SIBM UNADE - Biblioteca Sede Central estanterías, Ubicación en estantería: En estantería, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
940.3 M934c 2015 Cartas de la Wehrmacht : | 940.4 H357a 2005 Armagedón : | 940.4 P478 2013 La Gran Guerra (1914-1918) : | 940.4 Q4h 2014 Historia militar de la Primera Guerra Mundial : | 940.4 Q4h 2014 Historia militar de la Primera Guerra Mundial : | 940.4 S847 2004 1914-1918 : | 940.5 S877a 2018 ¿Adiós a todo aquello? : |
Incluye índices.
La Historia militar de la Primera Guerra Mundial es un estudio minucioso y de alto nivel intelectual y militar de uno de los conflictos armados más importantes de la Historia, tanto por sus dimensiones como por la entidad de las fuerzas enfrentadas y las novedades operativas y tecnológicas aparecidas en ella. Se tratan muy cuidadosamente las experiencias y lecciones aprendidas de ella derivadas y que dieron paso a la Segunda Guerra Mundial, conformando entre ambos conflictos la base y fundamento de la guerra moderna y del pensamiento militar contemporáneo. Aborda la historia de esta gran guerra en su conjunto y como un todo, superando las visiones parciales de algunas de sus partes o batallas, también de una forma muy completa, considerando e interrelacionando las acciones terrestres, navales y aéreas. El método expositivo supera el tratamiento cronológico habitual por campañas anuales y se acomoda a la lógica estratégica que se configura así como el argumento principal de esta obra.
No hay comentarios en este titulo.