Historia de la filosofía tomo I /
Azzati, Arnaldo
Historia de la filosofía tomo I / Arnaldo Azzati - Moscú: Editorial el progreso 1978 - 510 páginas
Índice
capítulo 1: La historia de la filosofía en cuanto ciencia , su objeto, método y significación. Capítulo 2: La filosofía de los países del oriente antiguo. Capítulo 3: La filosofía de la sociedad esclavista de Grecia y Roma. capítulo 4: La filosofía de la época del feudalismo. capítulo 5: La filosofía de los países de Europa occidental en el periodo de transito del feudalismo al capitalismo del siglo xv a comienzos del xvii. Capítulo 6 El desarrollo de la filosofía euroccidental en el periodo de las revoluciones burguesas desde finales del siglo xvi hasta finales del siglo xviii. Capítulo 7: El desarrollo del pensamiento filosófico de Rusia en el periodo de dominación del régimen de servidumbre y nacimiento de las relaciones burguesas. Capítulo 8: La filosofía Alemana. Las doctrinas idealista de Kant, Fichte, Schelling y Hegel. Capítulo 9: La filosofía clásica Alemana. El materialísmo antropológico de Ludwig Feuerbach. Capítulo 10: La filosofía de los demócratas revolucionarios en Rusia y otros países siglo xix . Capítulo 11: Comienza la desintegración de la filosofía burguesa.
filosofía
DR. 100 / A991h
Historia de la filosofía tomo I / Arnaldo Azzati - Moscú: Editorial el progreso 1978 - 510 páginas
Índice
capítulo 1: La historia de la filosofía en cuanto ciencia , su objeto, método y significación. Capítulo 2: La filosofía de los países del oriente antiguo. Capítulo 3: La filosofía de la sociedad esclavista de Grecia y Roma. capítulo 4: La filosofía de la época del feudalismo. capítulo 5: La filosofía de los países de Europa occidental en el periodo de transito del feudalismo al capitalismo del siglo xv a comienzos del xvii. Capítulo 6 El desarrollo de la filosofía euroccidental en el periodo de las revoluciones burguesas desde finales del siglo xvi hasta finales del siglo xviii. Capítulo 7: El desarrollo del pensamiento filosófico de Rusia en el periodo de dominación del régimen de servidumbre y nacimiento de las relaciones burguesas. Capítulo 8: La filosofía Alemana. Las doctrinas idealista de Kant, Fichte, Schelling y Hegel. Capítulo 9: La filosofía clásica Alemana. El materialísmo antropológico de Ludwig Feuerbach. Capítulo 10: La filosofía de los demócratas revolucionarios en Rusia y otros países siglo xix . Capítulo 11: Comienza la desintegración de la filosofía burguesa.
filosofía
DR. 100 / A991h